Consenso ACVIm sobre el manejo del status epilepticus y crisis en racimo en perros y gatos


First published: 03 November 2023

Las emergencias convulsivas (es decir, el estado epiléptico [EE] y las convulsiones en racimo [CR]) son trastornos desafiantes comunes con una fisiopatología compleja, un carácter rápidamente progresivo, una resistencia a los medicamentos , y una alta morbilidad y mortalidad. Los enfoques de tratamiento actuales se caracterizan por variaciones significativas, pero faltan pautas oficiales.

Objetivos: Establecer pautas basadas en evidencia y un acuerdo entre especialistas certificados por la junta para el manejo apropiado del EE y las CR en perros y gatos.

Materiales y Métodos: Se formó un panel de 5 especialistas para evaluar y resumir la evidencia en la literatura revisada por expertos con el objetivo de establecer recomendaciones clínicas de consenso. También se utilizó evidencia de estudios farmacocinéticos veterinarios, investigación básica y medicina humana para respaldar las recomendaciones del panel, especialmente para las intervenciones donde faltaba evidencia clínica veterinaria. Resultados

La mayoría de la evidencia se centró en el manejo de primera línea (es decir, benzodiazepinas y sus diversas vías de administración) en ambas especies. En general, había menos evidencia disponible sobre el manejo de trastornos convulsivos de emergencia en gatos en contraste con perros. La mayoría de las recomendaciones hechas por el panel estuvieron respaldadas por una combinación de un nivel moderado de evidencia clínica veterinaria y datos farmacocinéticos, así como estudios en humanos e investigaciones básicas.

Conclusiones y Relevancia Clínica: El manejo exitoso de emergencias convulsivas debe incluir un enfoque de tratamiento temprano, rápido y basado en etapas que consista en intervenciones con recomendaciones moderadas o preferiblemente altas del ACVIM; el manejo de complicaciones y causas subyacentes relacionadas con las emergencias convulsivas debe acompañar a los medicamentos antiepilépticos.

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jvim.16928